BIENVENIDOS

"Damos la bienvenida al Profesor Albarran , alumnos y a todos los interesados en consultar, trabajar y comentar en dicho blog."

Thursday, October 27, 2011

CONFERENCIA

Aqui se encuentra la informacion que el profesor me dio para que lo divulgara en el blog.



II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo
“Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza.
Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del capital”

17 y 18 de noviembre de 2011 - Córdoba

INVITACION:
El Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS UE CONICET) invita a investigadores y activistas sociales a este encuentro que pretende generar una experiencia de intercambio y producción con relación a los efectos de un modelo productivo de depredación y las diferentes experiencias organizativas mediante las que se intenta hacer frente a este modelo. En este sentido, y con la intención de reflexionar sobre los procesos extractivos y depredatorios del orden capitalista mundial, se llevarán adelante 3 mesas de trabajo sobre las transformaciones de la cartografía geopolítica que han dado lugar a nuevas formas de expropiación de energías sociales y naturales.

METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Dada la pretensión y la apuesta de construir un espacio de intercambio y de diálogo entre saberes, sujetos y prácticas provenientes desde las diferentes esferas institucionales y colectivos, el trabajo se organizará a través de tres ejes temáticos con dos modalidades básicas de trabajo: la organización de paneles de debate centrales y la instancia de presentación de ponencias y/o experiencias.
De esta forma, el encuentro contará con una programación cerrada de expositores invitados, dando lugar de manera abierta, libre y gratuita al público de los debates que se generen en cada actividad. Sólo se entregaran certificados de asistencia previa inscripción (con un arancel de $20).

PARTICIPARÁN:
Representantes de las siguientes organizaciones:
Médicos de Pueblos Fumigados, CCODAV, Asamblea El Algarrobo (Andalgala), RNMA e Indymedia, Cachalahueca, Movida Ambiental, MTR, APENOC, Voz ciudadana San Fco., Madres de Bº Ituzaingo, Federación Autónoma de Estudiantes, Mapuches - FEMAE /CONFECH, entre otros.
Investigadores de las siguientes instituciones:
CIES, IIGG (UBA), UNCa, CIECS, Univ. de Chile, UNC y UNaM.


PROGRAMA (preliminar)




II Foro de la Asociación Internacional de Sociología: ‘Justicia Social y Democratización’ – Buenos Aires 2012

Como parte de las actividades previas al Congreso ISA 2014 que se realizará en Japón, el próximo año, entre el 1 y el 4 de agosto, se llevará a cabo el ISA Forum en Buenos Aires (Argentina). Invitamos a que visiten el sitio web del Foro dónde encontrarán mayores detalles de la convocatoria y las modalidades de participación.

Se recuerda que se encuentra abierta la convocatoria para enviar resúmenes hasta el 15 de diciembre del corriente año.

MAS INFORMACION: http://www.isa-sociology.org/buenos-aires-2012/